• Inicio
  • Subastas
  • Subasta Tradicional Mexicana de Antigüedades y Libros



Subasta Tradicional Mexicana de Antigüedades y Libros




En Vivo




Este septiembre en el departamento de Antigüedades y Libros de Morton Subastas, presentamos nuestra ya tradicional Subasta Mexicana, una celebración que conmemora la rica historia de nuestro país a través de obras y documentos que reflejan la esencia de “lo mexicano” en diversas etapas de su historia. Comenzado por el recuento de la Conquista de Tenochtitlán, descrita e ilustrada por quienes la protagonizaron en detallados documentos que nos narran el convulso inicio de lo que eventualmente se nombraría México. Seguido por la significativa producción artística del extenso Virreinato de la Nueva España, episodio en el que se consumarían los fundamentos de una futura nación surgida del encuentro y el sincretismo social, cultural y racial. Continuando por la independencia con sus icónicos próceres y las primeras representaciones de la riqueza natural y el desarrollo urbano nacional por ilustres artistas viajeros, quienes se dedicaron a difundir el joven rostro de un país naciente. Pasando el Segundo Imperio, momento en que se produciría un imaginario visual único que representaría nuevamente un encuentro estético y político entre Europa y México, dejando tras de sí un interesante acervo de memorabilia. Y concluyendo con el destacado legado cultural del Porfiriato y los festejos del centenario de la Independencia.

La historia de México se compone de sucesos sumamente complejos, discurre entre episodios constantes de tragedia y celebración, pero su multiplicidad de identidades, contradicciones y ambivalencias, inevitablemente converge bajo el sentido simbólico de lo que representa su idea como nación.

Para esta especial ocasión, contamos con una selección especial de piezas, libros y documentos representativos de diversas etapas de la historia y cultura del país (lotes 1-141). Entre lo más destacado, se encuentran una emblemática vista del Valle de México desde el Cerro del Tepeyac, firmada por el afamado pintor José María Velasco (lote 233) y un retrato de los héroes de nuestra patria por Roberto Montenegro (lote 141); también, presentamos una sección especial de charrería que destaca la belleza de este tradicional arte ecuestre (lotes 184-227), que cuenta con indumentaria charra, monturas de gala, pinturas del “pintor charro” Ernesto Icaza y un traje de su posesión. Y, por supuesto, contamos además con secciones generales de grandes piezas de mobiliario, artes decorativas, pintura y armas.

Como cada mes de septiembre, le invitamos a celebrar la fascinante historia de México junto al Departamento de Antigüedades y Libros de Morton Subastas, adquiriendo para tu colección alguna de estas extraordinarias piezas representativas de nuestra rica cultura en la Subasta Tradicional Mexicana de Antigüedades y Libros