• Inicio
  • Subastas
  • Magna Subasta de Antigüedades. Grandes Pinceles de la Historia del Arte



Magna Subasta de Antigüedades. Grandes Pinceles de la Historia del Arte




En Vivo




A lo largo de los últimos años, nuestras subastas de septiembre se han ganado un lugar especial en el mundo del coleccionismo por dedicarse a celebrar y honrar el arte mexicano, a través de obras de gran calidad que dan cuenta de la extraordinaria tradición artística desarrollada en nuestro territorio desde hace cinco siglos. El catálogo que tiene en sus manos no es la excepción, pues en esta ocasión hemos preparado para usted una maravillosa sección de arte e historia de México (lotes 65-95), en la que se conjuntan pinturas, grabados, condecoraciones y mapas que guardan la memoria del devenir de nuestro país.

Destacan dos lienzos de Édouard Pingret (lotes 67 y 68), cuya capacidad de observación y habilidades pictóricas le permitieron retratar el entorno mexicano, particularmente original y rico. El conocimiento y gusto por el legado e historia del arte oriundo de nuestro país también se materializa en las colecciones que presentamos. La colección de una dama (lotes 39-44) se distingue por una cuidadosa selección que, desde el virreinato hasta los albores del siglo pasado, reúne algunos de los pinceles más célebres del arte en México: Pedro Gualdi (lotes 40 y 41), Agustín Arrieta (lotes 42 y 43) y Ernesto Icaza (lote 44). Por su parte, el acervo de un caballero (lotes 61-64) incluye las visiones que crearon algunos artistas decimonónicos a propósito de su estancia en México, como fue el caso de August Löhr (lote 62) y Daniel Thomas Egerton (lote 63).

Como puede apreciar nuestro lector, la pintura tiene un papel protagónico en esta subasta. Aquí se reúnen grandes pinceles de la historia del arte, a los que habríamos de sumar, además de los mencionados, a Miguel Cabrera (lote 33), uno de los pintores novohispanos que ha gozado de mayor estima y prestigio, desde su tiempo y a lo largo de los siglos posteriores; así como al autor de nuestra portada: Francisco de Zurbarán (lote 38), cuya representación de san Lorenzo demuestra la sobriedad y fuerza expresiva que caracterizaron a uno de los mejores pinceles del Siglo de Oro español.

Esperamos que esta subasta se encuentre a la altura de sus más altas expectativas y logre incentivar y consolidar su preciado gusto por las antigüedades. Morton Subastas